
Matxinada heldu da
«Hemen gaude, ta poztutzen naiz» dio oraindik ere gure herrietako festetan entzun eta dantzatzen
Puedes descargar nuestro catálogo si quieres saber sobre nuestros vinos y conocer los viñerones y las viñeronas que los creamos.
Puedes dejarnos tus datos de contacto si tienes interés profesional o personal y quieres recibir más información sobre nuestro proyecto.
01
Somos vitivinicultores o lo que es lo mismo, viñerones. Nosotros mismos trabajamos la viña y elaboramos los vinos. Garantizamos así la trazabilidad y la calidad.
02
Somos bodegas pequeñas, de talla humana, enraizadas y comprometidas con nuestros pueblos y comarcas. Priorizamos la calidad frente a la cantidad.
03
Todos nuestros vinos son elaborados con uvas de viñedos certificados en agricultura ecológica. Contribuimos así al cuidado, protección y recuperación de nuestro entorno natural y a nuestra salud y la de quienes beben nuestros vinos.
04
Todos los vinos que distribuimos son de Euskal Herria, de las denominaciones de origen Rioja Alavesa, Rioja, Irulegi, Navarra, Bizkaiko Txakolina, Getariako Txakolina y también sin denominación.
05
Somos una empresa de economía social transformadora, una cooperativa de viñerones y viñeronas. Así aseguramos nuestra independencia y condiciones dignas de trabajo y vida además de crear riqueza y desarrollo en nuestras comarcas.
06
Apostamos por la soberanía alimentaria y por un modelo de consumo sostenible.
Es un vino procedente de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y elaborado sin pesticidas, herbicidas ni cualquier otro producto quimico.
Es aquel procedente de uvas ecológicas o biodinámicas y que es elaborado en bodega con la mínima intervención, no añadiendo ni quitando nada. ¡Zumo de uva fermentada y nada más!
Es un vino elaborado con uvas procedentes de la agricultura biodinámica basada mayormente en los principios de Rudolff Steiner que tienen en cuenta la biodiversidad, la vitalidad de la tierra y las plantas, las energías y los preparados naturales.
Es un agricultor, artesano y artista, comprometido con su entorno natural y humano. Cultiva la viña y elabora sus propios vinos.
Vemos con esperanza cómo la conciencia popular por la defensa del medio ambiente y por un consumo más local, social y ecológico gana fuerza en nuestro país y conocemos el fuerte movimiento internacional que empieza a revolucionar la anquilosada industria del vino y que es impulsado por viñerones como nosotros. Queremos que Euskal Herria no se quede fuera de ese movimiento imparable, ilusionante y rebelde. Queremos que el vino saludable que bebían y que era centro de todos los momentos sociales de nuestros abuelos y abuelas recupere su lugar y que las nuevas generaciones formen parte de esta cultura.
Entendemos el vino como parte importante de nuestra cultura milenaria, una cultura que queremos mantener viva frente a los peligros de la desaparición del mundo rural, de nuestras variedades autóctonas, de formas de trabajo tradicionales, de sabores y aromas particulares. Entendemos nuestra forma de vida y trabajo como defensa de la vida de nuestros pueblos y comarcas, de nuestros viñedos, vinos y nuestro entorno natural. Aspiramos así a contribuir a una cultura del vino popular, social, festiva y comunitaria.
«Hemen gaude, ta poztutzen naiz» dio oraindik ere gure herrietako festetan entzun eta dantzatzen
No es fácil poder quedar con Edorta. Bueno quedar, ni pillarlo por teléfono…¡ni siquiera
Amanece nublado en la costa atlántica. Cogemos el coche con dirección a Rioja Alavesa.
Dirección
Zona Industrial Pol., 112,
20159 Asteasu, Gipuzkoa
Contacto
arturo@bibaardoak.eus
No dudes en ponerte en contacto con nosotros/as si necesitas ayuda.